Idaho



No tenían problema en romper tratados y en exterminar a los indios, pero les gustaban los sonoros nombres aborígenes para nombrar los condados y los estados: Massachusetts, Ohio, Tennessee, Texas, Wisconsin, Wyoming, Illinois… En 1861, George M. Willing quiso burlarse de esa extraña costumbre y propuso que el nuevo estado formado alrededor de Denver se llamara Idaho.

—Significa Gema de las Montañas —dijo.

—¡Esa palabra no existe! —gritó el senador Lane, cuando la propuesta llegó a Washington.

Al final, el nuevo estado se llamó Colorado. Sin embargo, dos años después, en plena guerra, los legisladores tenían la mente puesta en otras cosas y el nombre fue rescatado.

La fiebre de nombres falsos continuó. Según tengo entendido, un condado de Mississippi fue llamado Yoknapatawpha.

—Significa Agua que Fluye Lentamente por la Pradera.

De eso se trata, de inventarse un nombre que suene a indio y darle el significado que se quiera.

Comoquiera que a muchos les gustan las etimologías falsas y dado que la broma de Willing fue pronto conocida, algunos se han empeñado en señalar que éste no había inventado del todo la palabra, sino que se había inspirado en la palabra apache para enemigo, ídaahę́